Técnicas Radio Físicas (TRF) diseña e implementa Proyectos de Física Médica en los Sectores de Salud y Ciencia desde 1985.
Actualmente, TRF está manejando varios proyectos de Física Médica, incluida la Medicina Nuclear, Proyectos de sistemas de tanque de descomposición para la gestión de residuos radiactivos y proyectos de ciclotrón para la producción de Radiofármacos y Radiotrazadores.

TRF fabrica toda clase de equipamiento para laboratorios “calientes”
EL RETO:
- Fabricación de bajo volumen
- Herramientas personalizadas para aplicaciones únicas
- Necesidad de realizar iteraciones del diseño rápidamente
LA SOLUCIÓN:
- 5 piezas diferentes impresas con la tecnología DLSTM de Carbon®
- Fabricación de prototipos y prueba de iteración de diseño de un solo día.
- Ahorro de hasta el 70% en costos (Comparando DLSTM frente al moldeo para pequeñas cantidades)
Sonda soporte para herramienta de medida de radiactividad. Modelo A

Sonda soporte para herramienta de medida de radiactividad. Modelo B

Rediseño de Sonda soporte para herramienta de medida
TRF necesitaba rediseñar 2 sondas de medida de elementos radioactivos. Partiendo de los sensores de medida, diseñamos los soportes e hicimos una primera prueba dimensional y de ergonomía mediante impresoras 3D de tecnología FFF.
Una vez definida la forma final, pasamos a fabricarlas mediante la tecnología DLSTM de Carbon®.
Debido al bajo volumen de fabricación y a la constante investigación que realiza TRF para la implantación de nuevos sensores con formas distintas, necesitaban una gran flexibilidad en el método de fabricación. Esta es una aplicación ideal para las impresoras Carbon® ya que ofrecen un acabado superficial perfecto para productos finales de este tipo.
Adicionalmente diseñamos también unos ganchos que sirven para acomodar el sensor junto al equipo de medida.

Prototipo realizado mediante impresión de filamento fundido (FFF)

Ganchos para sujetar las sondas a los equipos de medición
Material de impresión
EPX82, es un material desarrollado en exclusiva por Carbon® para cumplir las exigencias y certificaciones de un sector tan exigente como es la automoción. Es un material de ingeniería de alta resistencia con excelente durabilidad a largo plazo y propiedades mecánicas comparables a las de los termoplásticos rellenos de vidrio.
Ventajas de la producción mediante la tecnología DLSTM de Carbon®
Cuando se afrontan rediseños como este en el que se modifican varias piezas, hay que tener en cuenta el método de fabricación a usar. Dependiendo de la variedad y cantidad de piezas, la fabricación aditiva ahorra costes al no necesitar de molde para realizar tiradas cortas y medias.
Otra de las ventajas es la capacidad de cambiar el diseño cada cierto tiempo sin el coste que supone modificar moldes. Con este método se pueden realizar iteraciones en el diseño sin coste adicional.

Un buen “Nesting” ayuda a abaratar la impresión 3D.

Bandeja de impresión con el espacio optimizado y lista para imprimir.
